Cursos en línea

Los cursos en línea asincrónicos tienen características particulares que los distinguen de otros tipos de formación digital, sus principales características son:

online_03

Los cursos asincrónicos no tienen horarios fijos para clases en vivo. Los estudiantes pueden acceder al contenido en cualquier momento que les convenga, lo que les permite gestionar su tiempo de estudio de manera más flexible.

El material del curso está disponible en todo momento a través de una plataforma. Los estudiantes pueden revisar las lecciones, materiales de lectura, videos y tareas en cualquier momento, lo que facilita el aprendizaje autodirigido.

Al no tener horarios definidos, los estudiantes asumen la responsabilidad de organizar su propio ritmo de aprendizaje. Pueden avanzar a su propio ritmo, revisar conceptos complejos tantas veces como sea necesario y gestionar su progreso según sus capacidades individuales.

Los cursos asincrónicos suelen incluir una variedad de recursos educativos como videos pregrabados, textos de lectura, videos y otros materiales multimedia. Esto enriquece la experiencia de aprendizaje y permite a los estudiantes acceder a diferentes estilos de aprendizaje.​

Fomentan el desarrollo de habilidades de autoaprendizaje y autodisciplina. Los estudiantes deben ser capaces de motivarse, establecer metas de estudio y mantenerse comprometidos con el curso sin la presencia física de un instructor en tiempo real.

Aunque no hay interacción en tiempo real con el instructor, algunos cursos asincrónicos pueden incluir herramientas de comunicación como foros de discusión, correos electrónicos o chats asincrónicos donde los estudiantes pueden hacer preguntas y debatir temas con sus compañeros y el instructor.​

Los cursos asincrónicos pueden adaptarse fácilmente a diferentes estilos de aprendizaje y necesidades individuales. Los estudiantes pueden revisar y estudiar el material según sus preferencias personales, profundizando en áreas que les interesen más o necesiten más atención.​

Acción popular como defensa del medio ambiente

Este curso te proporcionará las habilidades necesarias para interponer una acción popular para precautelar el derecho al medio ambiente, como mecanismo idóneo para defender el citado derecho

Análisis competencial de Estadística

Este curso te proporcionará las habilidades necesarias para comprender el marco constitucional, legal y regulatorio del sector agua, el alcance competencial de las competencias relacionadas al agua y sus implicancias normativas.

Técnica legislativa: elaboración de leyes departamentales y municipales

Este curso te proporcionará las habilidades necesarias para redactar leyes departamentales y municipales; aprenderás cual es la estructura de una ley, las caracteristicas y tecnicas de las etapas de elaboración de las leyes (pre legislativa, legislativa y post legislativa)

EJERCICIO EFECTIVO DE COMPETENCIAS AUTONÓMICAS

Este curso te proporcionará las habilidades necesarias para desarrollar herramientas que permitan analizar y evaluar el ejercicio efectivo de las competencias autonómicas en sus diversas modalidades.

AUTODETERMINACIÓN INFORMATIVA Y DERECHOS DE LA PERSONALIDAD EN LA ACCIÓN DE PROTECCIÓN DE PRIVACIDAD

Las acciones constitucionales enfrentan desafíos constantes en cuanto a su admisibilidad y defensa, especialmente cuando se trata de la acción de protección de privacidad en un entorno digital, vinculada a derechos fundamentales como los derechos de la personalidad. Este curso aborda los conceptos clave de la autodeterminación informativa, la legitimación de los derechos de la personalidad, y la tramitación y defensa de la acción de protección de privacidad.

ALCANCES DE LAS FACULTADES EN EL MODELO REGULATORIO BOLIVIANO

En el contexto del modelo autonómico boliviano y la administración del Estado, el ejercicio de facultades incluye la elaboración de normas infralegales, como reglamentos, resoluciones, e incluso políticas públicas. Este curso ofrece una comprensión profunda de los alcances y límites de dichas facultades, proporcionando herramientas para su correcta aplicación en el marco regulatorio boliviano.